Notas relacionadas con Estados Unidos

EL U.S. LATINX ART FORUM (USLAF) CONCEDE BECAS A ARTISTAS DE LATINOAMÉRICA

Quince artistas que trabajan en Estados Unidos y Puerto Rico han sido galardonados con las becas Latinx Artist Fellowships 2024 del U.S. Latinx Art Forum (USLAF), con una financiación sin restricciones de 50.000 dólares y un programa de un año de oportunidades de compromiso profesional.

Noticias

EL U.S. LATINX ART FORUM (USLAF) CONCEDE BECAS A ARTISTAS DE LATINOAMÉRICA

Quince artistas que trabajan en Estados Unidos y Puerto Rico han sido galardonados con las becas Latinx Artist Fellowships 2024 del U.S. Latinx Art Forum (USLAF), con una financiación sin restricciones de 50.000 dólares y un programa de un año de oportunidades de compromiso profesional.

CAC MÁLAGA ACOGE LA PRIMERA INDIVIDUAL DE MARIO AYALA EN UN MUSEO

El CAC Málaga acoge hasta bien entrado agosto Milagro, la primera exposición individual en un museo de Mario Ayala (Los Ángeles, EE.UU., 1991), hijo de madre méxico-americana y padre inmigrante cubano y cuya producción refleja sus vivencias personales e inquietudes artísticas del mundo de los talleres, camioneros y mecánicos de Fontana.

Noticias

CAC MÁLAGA ACOGE LA PRIMERA INDIVIDUAL DE MARIO AYALA EN UN MUSEO

El CAC Málaga acoge hasta bien entrado agosto Milagro, la primera exposición individual en un museo de Mario Ayala (Los Ángeles, EE.UU., 1991), hijo de madre méxico-americana y padre inmigrante cubano y cuya producción refleja sus vivencias personales e inquietudes artísticas del mundo de los talleres, camioneros y mecánicos de Fontana.

CUERPOS Y POLÍTICA: EXHIBICIÓN COLECTIVA EN PAMM

Xican-a.o.x. Body en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es la primera gran exposición que muestra obras de artistas que ponen en primer plano el cuerpo como lugar de agencia e imaginación políticas, investigación artística, descolonización y formas alternativas de comunidad.

Noticias

CUERPOS Y POLÍTICA: EXHIBICIÓN COLECTIVA EN PAMM

Xican-a.o.x. Body en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es la primera gran exposición que muestra obras de artistas que ponen en primer plano el cuerpo como lugar de agencia e imaginación políticas, investigación artística, descolonización y formas alternativas de comunidad.

NECROARCHIVOS DE LAS AMÉRICAS: UNA BÚSQUEDA IMPLACABLE DE LA JUSTICIA

La exposición en el Museo de Arte Jordan Schnitzer Necroarchivos de las Américas: una búsqueda implacable de la justicia, examina las respuestas artísticas a la violencia instigada por los regímenes estatales en toda América para revelar narrativas censuradas, defender la importancia de la creación artística como acto de memoria y testimonio, abogar por la investigación y buscar la justicia.

Noticias

NECROARCHIVOS DE LAS AMÉRICAS: UNA BÚSQUEDA IMPLACABLE DE LA JUSTICIA

La exposición en el Museo de Arte Jordan Schnitzer Necroarchivos de las Américas: una búsqueda implacable de la justicia, examina las respuestas artísticas a la violencia instigada por los regímenes estatales en toda América para revelar narrativas censuradas, defender la importancia de la creación artística como acto de memoria y testimonio, abogar por la investigación y buscar la justicia.

ANDRÉS SERRANO: PORTRAIS DE L’AMERIQUE EN MUSEÉ MAILLOL

Andrés Serrano lleva consigo una reputación sulfurosa que no se ha intentado ocultar en esta exposición, allí se presentan obras célebres y contundentes. Bajo el título de “Portaits de L'Amérique” el Musée Maillol ofrece un recorrido por la obra “americana” de Serrano desde sus primeras creaciones, a mediados de los años 80, hasta sus más recientes.

Por Patricia Avena Navarro
Reseñas

ANDRÉS SERRANO: PORTRAIS DE L’AMERIQUE EN MUSEÉ MAILLOL

Por Patricia Avena Navarro

Andrés Serrano lleva consigo una reputación sulfurosa que no se ha intentado ocultar en esta exposición, allí se presentan obras célebres y contundentes. Bajo el título de “Portaits de L'Amérique” el Musée Maillol ofrece un recorrido por la obra “americana” de Serrano desde sus primeras creaciones, a mediados de los años 80, hasta sus más recientes.

junio 07, 2024
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DE ARTISTAS 2025

Pine Meadow Ranch Center for Arts & Agriculture (PMRCAA) invita a artistas, científicos ecologistas y académicos cuyo trabajo explore el tema de Cuidado y Conservación a solicitar una residencia en 2025 en Sisters, Oregón (EE.UU.). Fecha límite para aplicar: 30 de junio de 2024.

Closed
Convocatorias

CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DE ARTISTAS 2025

Pine Meadow Ranch Center for Arts & Agriculture (PMRCAA) invita a artistas, científicos ecologistas y académicos cuyo trabajo explore el tema de Cuidado y Conservación a solicitar una residencia en 2025 en Sisters, Oregón (EE.UU.). Fecha límite para aplicar: 30 de junio de 2024.

ENRIQUE BOSTELMANN: APERTURAS Y PAISAJES FRONTERIZOS

El Museo de Arte Philip y Muriel Berman presenta el recorrido de Enrique Bostelmann: Apertures and Borderscapes (Aperturas y paisajes fronterizos). La exposición estará disponible del 18 de junio al 15 de diciembre de 2024.

Noticias

ENRIQUE BOSTELMANN: APERTURAS Y PAISAJES FRONTERIZOS

El Museo de Arte Philip y Muriel Berman presenta el recorrido de Enrique Bostelmann: Apertures and Borderscapes (Aperturas y paisajes fronterizos). La exposición estará disponible del 18 de junio al 15 de diciembre de 2024.

LA OBRA DE VIRGINIA JARAMILLO EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CHICAGO

El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago presentó Virginia Jaramillo: Principle of Equivalence (Principio de Equivalencia), la primera gran retrospectiva y la mayor exposición monográfica hasta la fecha de la obra de Virginia Jaramillo.

Noticias

LA OBRA DE VIRGINIA JARAMILLO EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CHICAGO

El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago presentó Virginia Jaramillo: Principle of Equivalence (Principio de Equivalencia), la primera gran retrospectiva y la mayor exposición monográfica hasta la fecha de la obra de Virginia Jaramillo.

AMALIA MESA-BAINS: ARQUEOLOGÍA DE LA MEMORIA

El Museo del Barrio presentó la exposición Amalia Mesa-Bains: Archaeology of Memory (Arqueología de la memoria), la primera exposición retrospectiva de la pionera artista, curadora y teórica. Nacida en 1943 en el seno de una familia de inmigrantes mexicanos, Mesa-Bains ha sido una figura destacada del arte chicanx durante casi medio siglo.

Noticias

AMALIA MESA-BAINS: ARQUEOLOGÍA DE LA MEMORIA

El Museo del Barrio presentó la exposición Amalia Mesa-Bains: Archaeology of Memory (Arqueología de la memoria), la primera exposición retrospectiva de la pionera artista, curadora y teórica. Nacida en 1943 en el seno de una familia de inmigrantes mexicanos, Mesa-Bains ha sido una figura destacada del arte chicanx durante casi medio siglo.

FRIEZE NUEVA YORK 2024 – BUEN ARRANQUE DE TEMPORADA

Con la inauguración de Frieze NY el pasado miércoles, la temporada de ventas de arte contemporáneo en Nueva York ha comenzado (¡si es que alguna vez termina de verdad!). Desde ahora hasta mediados de mayo, será un torbellino de ferias e inauguraciones de galerías, que culminará con las grandes subastas. Mayo es un mes crucial para el calendario del mercado del arte estadounidense y sus resultados tendrán repercusión mundial durante el resto del año.

Por María Sancho-Arroyo. Especialista en el mercado del arte
MERCADO

FRIEZE NUEVA YORK 2024 – BUEN ARRANQUE DE TEMPORADA

Por María Sancho-Arroyo. Especialista en el mercado del arte

Con la inauguración de Frieze NY el pasado miércoles, la temporada de ventas de arte contemporáneo en Nueva York ha comenzado (¡si es que alguna vez termina de verdad!). Desde ahora hasta mediados de mayo, será un torbellino de ferias e inauguraciones de galerías, que culminará con las grandes subastas. Mayo es un mes crucial para el calendario del mercado del arte estadounidense y sus resultados tendrán repercusión mundial durante el resto del año.

CRAFTING MODERNITY EN EL MoMA: DISEÑO EN AMÉRICA LATINA, 1940-1980

El MoMA (Museo de Arte Moderno) presenta Crafting Modernity: Diseño en América Latina, 1940-1980, la primera exposición de un gran museo estadounidense que examina el diseño moderno en la región a gran escala.

Noticias

CRAFTING MODERNITY EN EL MoMA: DISEÑO EN AMÉRICA LATINA, 1940-1980

El MoMA (Museo de Arte Moderno) presenta Crafting Modernity: Diseño en América Latina, 1940-1980, la primera exposición de un gran museo estadounidense que examina el diseño moderno en la región a gran escala.

SANDRA VÁSQUEZ DE LA HORRA EN EL DENVER ART MUSEUM

El Denver Art Museum (DAM) presenta Sandra Vásquez de la Horra: The Awake Volcanoes (Los volcanes despiertos), la primera exposición individual en un museo estadounidense de la artista chilena, conocida por su participación en la Bienal de Venecia de 2022 y por haber recibido el prestigioso Premio Käthe Kollwitz para 2023.

Noticias

SANDRA VÁSQUEZ DE LA HORRA EN EL DENVER ART MUSEUM

El Denver Art Museum (DAM) presenta Sandra Vásquez de la Horra: The Awake Volcanoes (Los volcanes despiertos), la primera exposición individual en un museo estadounidense de la artista chilena, conocida por su participación en la Bienal de Venecia de 2022 y por haber recibido el prestigioso Premio Käthe Kollwitz para 2023.

FIRELEI BÁEZ: PASADOS ALTERNATIVOS Y FUTUROS POTENCIALES

ICA Boston presenta la exposición de Firelei Báez, la primera muestra norteamericana dedicada a la obra de la artista.

Noticias

FIRELEI BÁEZ: PASADOS ALTERNATIVOS Y FUTUROS POTENCIALES

ICA Boston presenta la exposición de Firelei Báez, la primera muestra norteamericana dedicada a la obra de la artista.

SURREALISMO CARIBEÑO Y AFRICANO

Organizada por la curadora María Elena Ortiz, Surrealism and Us at Modern Art Museum of Forth Worth se inspira en la historia del surrealismo en el Caribe con conexiones a las nociones de lo afrosurreal en los Estados Unidos. Representando una perspectiva global, esta exposición es la primera muestra intergeneracional dedicada al arte caribeño y de la diáspora africana presentada en el Modern.

Noticias

SURREALISMO CARIBEÑO Y AFRICANO

Organizada por la curadora María Elena Ortiz, Surrealism and Us at Modern Art Museum of Forth Worth se inspira en la historia del surrealismo en el Caribe con conexiones a las nociones de lo afrosurreal en los Estados Unidos. Representando una perspectiva global, esta exposición es la primera muestra intergeneracional dedicada al arte caribeño y de la diáspora africana presentada en el Modern.

LOS GUARDIANES DEL MEDIOAMBIENTE EN PAMM

Spirit in the Land (Espíritu en la tierra) en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es una exposición de arte contemporáneo que examina las urgentes preocupaciones ecológicas actuales desde una perspectiva cultural, demostrando lo intrincadamente entrelazadas que están nuestras identidades y los entornos naturales.

Noticias

LOS GUARDIANES DEL MEDIOAMBIENTE EN PAMM

Spirit in the Land (Espíritu en la tierra) en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es una exposición de arte contemporáneo que examina las urgentes preocupaciones ecológicas actuales desde una perspectiva cultural, demostrando lo intrincadamente entrelazadas que están nuestras identidades y los entornos naturales.

CELEBRACIÓN DE LAS CORRIENTES SURREALISTAS DE LA DIÁSPORA CARIBEÑA Y AFRICANA

El Museo de Arte Moderno de Fort Worth presentó Surrealism and Us: Artistas de la diáspora caribeña y africana desde 1940.

Noticias

CELEBRACIÓN DE LAS CORRIENTES SURREALISTAS DE LA DIÁSPORA CARIBEÑA Y AFRICANA

El Museo de Arte Moderno de Fort Worth presentó Surrealism and Us: Artistas de la diáspora caribeña y africana desde 1940.

PROGRAMA DE ARTISTAS RESIDENTES DE LA FUNDACIÓN ALEX BROWN

El programa de artistas residentes de la Fundación Alex Brown tiene como objetivo proporcionar a artistas emergentes y consagrados un espacio para crear su obra en Des Moines, Iowa. Fecha límite para aplicar: 15 de marzo de 2024.

Closed
Convocatorias

PROGRAMA DE ARTISTAS RESIDENTES DE LA FUNDACIÓN ALEX BROWN

El programa de artistas residentes de la Fundación Alex Brown tiene como objetivo proporcionar a artistas emergentes y consagrados un espacio para crear su obra en Des Moines, Iowa. Fecha límite para aplicar: 15 de marzo de 2024.

NEW SOCIETY: PRIMERA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE MIRANDA JULY EN UN MUSEO

La Fondazione Prada presenta Miranda July: New Society, la primera exposición individual en un museo de la obra de Miranda July, del 7 de marzo al 14 de octubre de 2024 en el Osservatorio, situado en la Galleria Vittorio Emanuele II de Milán.

Noticias

NEW SOCIETY: PRIMERA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE MIRANDA JULY EN UN MUSEO

La Fondazione Prada presenta Miranda July: New Society, la primera exposición individual en un museo de la obra de Miranda July, del 7 de marzo al 14 de octubre de 2024 en el Osservatorio, situado en la Galleria Vittorio Emanuele II de Milán.

PROGRAMA DE RESIDENCIA PARA INVESTIGADORES DE LA FUNDACIÓN SOM Y EL MAK CENTER

La SOM Foundation y el MAK Center for Art and Architecture anuncian un nuevo programa de residencia en Los Ángeles. Plazo de solicitud: 8 de marzo de 2024.

Closed
Convocatorias

PROGRAMA DE RESIDENCIA PARA INVESTIGADORES DE LA FUNDACIÓN SOM Y EL MAK CENTER

La SOM Foundation y el MAK Center for Art and Architecture anuncian un nuevo programa de residencia en Los Ángeles. Plazo de solicitud: 8 de marzo de 2024.

PALOMA CONTRERAS LOMAS E INÉS DOUJAK

La exposición de primavera 2024 del Center for Art, Research and Alliances (CARA) presenta un diálogo feminista intergeneracional entre las artistas Paloma Contreras Lomas (México, 1991) e Inés Doujak (Austria, 1959). La muestra se inaugura el 2 de marzo y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo de 2024.

Noticias

PALOMA CONTRERAS LOMAS E INÉS DOUJAK

La exposición de primavera 2024 del Center for Art, Research and Alliances (CARA) presenta un diálogo feminista intergeneracional entre las artistas Paloma Contreras Lomas (México, 1991) e Inés Doujak (Austria, 1959). La muestra se inaugura el 2 de marzo y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo de 2024.

RAVEN CHACÓN REÚNE SU OBRA EN SWISS INSTITUTE

Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.

Noticias

RAVEN CHACÓN REÚNE SU OBRA EN SWISS INSTITUTE

Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.

NATURALEZA Y TECNOLOGÍA EN PAMM

TRANSFER Download: Sea Change en Pérez Art Museum Miami (PAMM), junto con TRANSFER, es una exposición inmersiva que reflexiona sobre los cambios acelerados en el clima, la cultura y el tiempo.

Noticias

NATURALEZA Y TECNOLOGÍA EN PAMM

TRANSFER Download: Sea Change en Pérez Art Museum Miami (PAMM), junto con TRANSFER, es una exposición inmersiva que reflexiona sobre los cambios acelerados en el clima, la cultura y el tiempo.

AMERICAS SOCIETY PRESENTA LA SEGUNDA PARTE DE LA EXPOSICIÓN EL DORADO

Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.

Noticias

AMERICAS SOCIETY PRESENTA LA SEGUNDA PARTE DE LA EXPOSICIÓN EL DORADO

Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.

CARLOS ROSALES-SILVA ES EL ARTISTA RESIDENTE DEL BEMIS CENTER DURANTE LA PRIMAVERA 2024

Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.

Residencias

CARLOS ROSALES-SILVA ES EL ARTISTA RESIDENTE DEL BEMIS CENTER DURANTE LA PRIMAVERA 2024

Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.

MATTRESS FACTORY ABRE CONVOCATORIA INTERNACIONAL 2024

Mattress Factory anuncia la convocatoria abierta internacional 2024 para artistas residentes. Cada artista realizará una exposición individual de obra nueva en el museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 8 de febrero de 2024.

Closed
Convocatorias

MATTRESS FACTORY ABRE CONVOCATORIA INTERNACIONAL 2024

Mattress Factory anuncia la convocatoria abierta internacional 2024 para artistas residentes. Cada artista realizará una exposición individual de obra nueva en el museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 8 de febrero de 2024.

REYNIER LEYVA NOVO REFLEXIONA SOBRE EL PASADO, PRESENTE Y FUTURO

El Blaffer Art Museum de la Universidad de Houston presentó la primera exposición individual en un museo de Estados Unidos del artista conceptual cubano Reynier Leyva Novo.

Noticias

REYNIER LEYVA NOVO REFLEXIONA SOBRE EL PASADO, PRESENTE Y FUTURO

El Blaffer Art Museum de la Universidad de Houston presentó la primera exposición individual en un museo de Estados Unidos del artista conceptual cubano Reynier Leyva Novo.

SÍMBOLOS Y MOTIVOS DEL TAPIZ NAVAJO DE MELISSA CODY

La artista norteamericana Melissa Cody presenta en el MASP la exposición Webbed Skies (Cielos entretejidos), curada por Isabella Rjeille y Ruba Katrib.

Noticias

SÍMBOLOS Y MOTIVOS DEL TAPIZ NAVAJO DE MELISSA CODY

La artista norteamericana Melissa Cody presenta en el MASP la exposición Webbed Skies (Cielos entretejidos), curada por Isabella Rjeille y Ruba Katrib.

EXPLORAR EL CONCEPTO DE LIBERTAD A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS SENSORIALES

KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.

Noticias

EXPLORAR EL CONCEPTO DE LIBERTAD A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS SENSORIALES

KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.

LA FUERZA IRREVERENTE DE MARTA MINUJÍN EN EL MUSEO JUDÍO DE NUEVA YORK

El Jewish Museum presentará la primera exposición en Estados Unidos de Marta Minujín, una fuerza definitoria del arte latinoamericano cuya trayectoria se cruzó con los principales desarrollos artísticos de la posguerra al tiempo que reflejaba un espíritu y una visión singulares infundidos por su agudo intelecto, su humor irreverente y su presencia performática.

Noticias

LA FUERZA IRREVERENTE DE MARTA MINUJÍN EN EL MUSEO JUDÍO DE NUEVA YORK

El Jewish Museum presentará la primera exposición en Estados Unidos de Marta Minujín, una fuerza definitoria del arte latinoamericano cuya trayectoria se cruzó con los principales desarrollos artísticos de la posguerra al tiempo que reflejaba un espíritu y una visión singulares infundidos por su agudo intelecto, su humor irreverente y su presencia performática.

UNA EXPLORACIÓN COLECTIVA SOBRE LA TRADICIÓN TEXTIL

MIAMI

To Weave the Sky: Textile Abstractions (Tejer el Cielo: Abstracciones Textiles) en Espacio 23 celebra numerosas obras textiles de la colección Pérez, muchas de las cuales nunca se han expuesto públicamente antes. La exposición estructura diálogos creativos entre las obras de arte elaboradas con tejidos y las realizadas con otro material para reflexionar sobre las posibilidades del medio textil.

Noticias

UNA EXPLORACIÓN COLECTIVA SOBRE LA TRADICIÓN TEXTIL

MIAMI

To Weave the Sky: Textile Abstractions (Tejer el Cielo: Abstracciones Textiles) en Espacio 23 celebra numerosas obras textiles de la colección Pérez, muchas de las cuales nunca se han expuesto públicamente antes. La exposición estructura diálogos creativos entre las obras de arte elaboradas con tejidos y las realizadas con otro material para reflexionar sobre las posibilidades del medio textil.